Artículos por autor de la revista 4to Intermedio
Autores encontrados
Seducción patriarcal y desgastada
Autor(es):
Puede leer el artículo completo adquiriendo un ejemplar en:

Revista Cuarto Intermedio Nro
69
Publicado en: Noviembre - 2003
Artículo: Seducción patriarcal y desgastada
Páginas: 26 - 35
Precio: bs 5.00 (Consulte los formatos disponibles)
Publicado en: Noviembre - 2003
Artículo: Seducción patriarcal y desgastada
Páginas: 26 - 35
Precio: bs 5.00 (Consulte los formatos disponibles)
Situación política de la juventud aymara de hoy, en la urbe
Abril de 2019
Hace años escribí un artículo para el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), denominado: “Jóvenes en Los Andes”1. En éste describo y analizo la participación política de los jóvenes aymaras en las comunidades rurales, es decir sobre los jóvenes que retornaron a sus comunidades a ejercer cargos de autoridad. Ahora, en el presente artículo me toca analizar, a partir de nuevas experiencias y casos, al otro grupo de jóvenes2 que no retorna a la comunidad, sino que prefiere hacer la práctica política sindical y partidaria en la ciudad o urbe, en el espacio donde llegaron hace años en busca de mejores condiciones de vida. En la ciudad la juventud aymara entenderá a partir de sus experiencias y vivencias el “ser joven” y el “ser aymara”, una situación distinta a la juventud aymara de las comunidades.
Autor(es):
Estracto:
Leer
Puede leer el artículo completo adquiriendo un ejemplar en:

Revista Cuarto Intermedio Nro
121
Publicado en: Abril - 2019
Artículo: Situación política de la juventud aymara de hoy, en la urbe
Páginas: 54 - 69
Precio: bs 10.00 (Consulte los formatos disponibles)
Publicado en: Abril - 2019
Artículo: Situación política de la juventud aymara de hoy, en la urbe
Páginas: 54 - 69
Precio: bs 10.00 (Consulte los formatos disponibles)
¿Por qué votar entre balas se volvió una constante en México?
Febrero de 2025
Las elecciones en México han estado caracterizadas por la violencia político—electoral que ejerce de manera impune la delincuencia organizada.
Temas:
Democracia
Autor(es):
Estracto:
Leer
Puede leer el artículo completo adquiriendo un ejemplar en:

Revista Cuarto Intermedio Nro
140
Publicado en: Febrero - 2025
Artículo: ¿Por qué votar entre balas se volvió una constante en México?
Páginas: 23-28
Precio: bs 10.00 (Consulte los formatos disponibles)
Publicado en: Febrero - 2025
Artículo: ¿Por qué votar entre balas se volvió una constante en México?
Páginas: 23-28
Precio: bs 10.00 (Consulte los formatos disponibles)
Crimen e inseguridad en el Chile actual
Febrero de 2024
Los niveles de preocupación por el aumento de la criminalidad en Chile no tienen precedentes. La Fundación Paz Ciudadana, en su Informe sobre victimización por robo e intento de robo, da cuenta de un incremento de la victimización en re-lación con la medición previa y revela que el porcentaje de los encuestados que expresan alto temor alcanza los niveles más altos desde que se realiza la encuesta (ifpc 2023). La explicación a la que se alude con frecuencia es que ese temor se debe al importante aumento de homi-cidios con uso de armas de fuego, la creciente presencia del crimen organizado y la aparición de nuevos delitos, como los secuestros extorsivos, que reflejarían que el país vive la etapa de violencia delictual más aguda desde el retorno a la democracia.
Autor(es):
Estracto:
Leer
Puede leer el artículo completo adquiriendo un ejemplar en:

Revista Cuarto Intermedio Nro
137
Publicado en: Febrero - 2024
Artículo: Crimen e inseguridad en el Chile actual
Páginas: 75-80
Precio: bs 20.00 (Consulte los formatos disponibles)
Publicado en: Febrero - 2024
Artículo: Crimen e inseguridad en el Chile actual
Páginas: 75-80
Precio: bs 20.00 (Consulte los formatos disponibles)